Debemos ser conscientes que en las escuelas no sólo se enseñan conocimientos y procedimientos, sino que en las escuelas se educa; con esto quiero decir que la transmisión de valores se realiza aunque no queramos, ya que como docentes ofrecemos unos modelos a nuestro alumnado que tienden a repetir. Es por este motivo por lo que debemos tener muy presentes nuestra forma de actuar así como la importancia de planificar actuaciones concretas para educar en valores.
La educación en valores no debe quedar sólo en la celebración de algunos días especiales como el día de la paz, la igualdad de género, etc., deben estar presentes en todas y cada una de las actividades que se desarrollen en las aulas, de esta manera, el alumnado contará con las herramientas necesarias para poder actuar en su contexto.
A través de los siguientes vídeos de Andaluna y Samir (material de la Junta de Andalucía) y que podemos encontrar en la web, podemos acercar valores como la amistad, la igualdad de género, la no discriminación, la integración de personas con discapacidad, etc. Existen 13 capítulos que tratan aspectos tales como los siguientes (pinchar en la imagen para acceder a los vídeos o pinchar sobre los nombres de los capítulos.)
2. Las familias
9. La adopción
No hay comentarios:
Publicar un comentario